3 tipos de servidores web
27/09/2022 - Actualizado: 04/10/2022
La implementación de tecnología informática es necesaria para automatizar los procesos de la empresa, optimizar las tareas y administrar mejor la información. Ya sea que desee administrar datos de forma segura o desarrollar un sitio de Internet para comercializar un producto o servicio, contar con un servidor web es un recurso que facilita esta tarea.
TIPOS DE SERVIDORES WEB
Servidor compartido
Estos servidores son los más populares porque almacenan la información que solemos consultar cuando entramos en un sitio web o usamos nuestro navegador para buscar productos, páginas o datos. Por lo tanto, un servidor compartido es el motor de Internet.
Usan este nombre porque los servicios de almacenamiento que brindan no son exclusivos de una persona, sino que son utilizados por múltiples clientes. Por lo tanto, dichos servicios de alojamiento a menudo se denominan alojamiento web.
Para aprovechar el almacenamiento, los clientes pagan diferentes tarifas según el espacio que necesitan en esos servidores. Estos tipos de servidores son los mejores para crear sitios web de pequeñas empresas a los que pueden acceder una gran cantidad de usuarios.
Servidores Dedicados
A diferencia del anterior, este tipo de servidor tiene características dedicadas a un único servicio web. En este sentido, el almacenamiento de la información se realiza en un espacio dedicado a la gestión de datos.
Aunque estos servidores generalmente tienen un mayor costo de creación y mantenimiento, tienen algunas ventajas porque están optimizados para atender a un solo cliente. Si bien los servicios de alojamiento web están limitados por el ancho de banda de transferencia de datos entre muchos sitios web, los servidores dedicados no enfrentan limitaciones de velocidad de transferencia de datos debido a la demanda de los usuarios en otros lugares. Sitios web que comparten el mismo servidor.
Este tipo de servidor es especialmente útil para grandes corporaciones o corporaciones que tienen mucha información o deben proporcionar datos a una gran cantidad de usuarios al mismo tiempo.
Servidor VPS
A diferencia de los servidores compartidos y dedicados, los servidores privados virtuales (VPS) no son de libre acceso para los usuarios a través de un navegador en línea, sino que están limitados a usuarios específicos en una empresa, equipo de trabajo o incluso en el hogar.
Un VPS proporciona servicios de almacenamiento a todos los usuarios conectados a la red privada del servidor. La ventaja de estas herramientas es que ayudan a administrar la información dentro de grupos específicos y restringen el acceso a contenido reservado para usuarios específicos.
Las empresas pueden optimizar sus operaciones internas implementando VPS porque garantizan que la información está segura y puede ser distribuida entre sus diversos campos y colaboradores (y nunca salir de la empresa).
6 ejemplos de servidores web populares
Al implementar servicios automatizados de almacenamiento y administración de información, los proveedores pueden programar su sitio web en sus servidores compartidos o dedicados o VPS. No obstante, es importante recordar que las empresas que utilicen estas herramientas deben contar con expertos informáticos para abordar las posibilidades que se presenten y optimizar los servidores.
Los siguientes ejemplos de los servidores web más utilizados pueden darle una idea de cuáles son las herramientas más populares hoy en día y qué requieren.
- Apache HTTP: Es un servidor web de código abierto con la ventaja de estar optimizado para sistemas UNIX, Microsoft y MacOS, lo que lo hace muy versátil para desarrolladores informáticos. Es el servidor HTTP más utilizado en el mundo y actualmente alberga la mayor cantidad de sitios web.
- Internet Information Services: El servidor IIS es el segundo servidor más utilizado en el mundo y está diseñado para los sistemas operativos de Microsoft, lo que facilita la adaptación a las herramientas de Windows y sus paquetes. La ventaja de este servicio es que permite que las computadoras almacenen información de sitios web.
- Sun Java System Web Server: Es un servidor web de alto rendimiento, escalable, de propósito general y altamente seguro creado por Oracle. Se centra en aplicaciones Java con archivos de configuración integrados, proxy inverso integrado y muchas otras funciones.
- Nginx: Es un servidor web avanzado que maneja el acceso simultáneo y múltiple a sitios web. Además de ser de código abierto y ligero, es compatible con varios sistemas: Windows, Linux, iOS, etc. Tiene una versión gratuita y una versión de pago.
- LiteSpeed: Este servidor se enfoca en agilizar la carga de páginas web, para ello utiliza tecnologías de los protocolos HTTP/3 y QUIC, mientras utiliza una arquitectura basada en eventos que utiliza menos recursos. Hay versiones de código abierto y de pago.
- Cherokee: Es un servidor web multiplataforma de código abierto moderno, rápido, liviano y fácil de usar. Se ejecuta en Linux macOS, Solaris y BSD. Permite la transmisión de video, el almacenamiento en caché de contenido, la configuración del tráfico y más.
Entradas Relacionadas